OBTIENE CERTIFICACIÓN PRIME NIVEL II DE GOBIERNO CORPORATIVO POR
BANCOMEXT, NACIONAL FINANCIERA, BOLSA MEXICANA DE VALORES, AMIB, VIVA
JOSÉ GARCÍA AGUILERA es el Director General Ejecutivo de LUMO Financiera del Centro en entrevista nos transmite que ve su trabajo como un gran proyecto de vida:
“Yo me he construido como un profesional de una visión de negocio amplia desde mi carrera como economista” Trabajé en el mercado financiero, luego tuve la oportunidad de irme a EUA a estudiar un MBA, posteriormente trabajé en estrategia finanzas, en el mercado de medical devices, en temas de equipo médico de manufactura, en el mercado financiero, y hoy estamos aquí en LUMO, con grandes logros y crecimiento sostenido.
Jose Garcia es un Líder dinámico orientado a resultados, con un sólido historial de desempeño en organizaciones nacionales e internacionales. Profesional con experiencia en ventas, gestión de negocio, alianzas, planeación estratégica, atención a cliente y reestructura de negocio. Generador de soluciones innovadoras y creativas a problemas complejos en un entorno que cambia con frecuencia. Reconocido como un líder dedicado y que entiende el poder de trabajar en equipo. Dentro de sus logros laborales destacan:
- Dirección General Ejecutiva – LUMO Financiera del Centro (SOFOM) -CDMX
- Director General DIBICO -CDMX
- Hispanic Brand Manager – Jack Daniel´s, Brown-Forman -Louisville, KY (UNITED STATES)
- Brand Manager – Brown-Forman -Londres (UNITED KINGDOM)
- Global Marketing Manager -Brown-Forman -Louisville, KY (UNITED STATES)
- Account Manager / REUTERS-CDMX
- Account Executive / REUTERS-CDMX
- Licenciado en Economía: Economía Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), – CDMX
- Master en Administración de Empresas -MBA – Master in Business Administration University of Virginia, Charlottesville, Virginia (UNITED STATES)
Jose Garcia en LUMO ha trabajado sólidamente un crecimiento sustentable de la parte financiera lo cual ha sido un éxito, a la fecha son una empresa altamente destacada y en constante crecimiento. La empresa de LUMO Financiera del centro se divide en 3 grandes áreas, La parte comercial o de Ventas, la parte de finanzas, y la parte de operación. En este grupo empresarial se manejan variables de negocio tales como arrendamiento y administración de flotillas, seguros de diversos tipos, diversos esquemas financieros de renta y venta, negocios a plazos, diversidad de productos de varios temas, tecnología, y más. Sus verticales de negocio han crecido por más de 16 años y como parte de su experiencia está el trabajo a 3 niveles de gobierno, con grandes alcances y en constante crecimiento dentro de lo privado y lo público, donde cuentan con clientes de alto nivel corporativo y gubernamental, de diferentes esquemas de negocio. Dentro de las fortalezas del corporativo está la búsqueda por ser flexibles: se han especializado en generar nuevos productos, entender al cliente, escuchar sus necesidades, en buscar la mejor forma de dar opciones y soluciones.
En Octubre de 2024 Lease and Fleet Solutions que forma parte de este grupo empresarial, obtiene en un tiempo récord de 8 meses, La certificación Prime nivel II como un gran salto en su reconocimiento de gobierno corporativo. Ha sido una ardua y exitosa labor donde el equipo ha contribuido muchísimo, en donde nos comenta Jose Garcia, “La organización y la visión de nuestro líder el Dr. Luis Montaño ha sido fundamental para acomodar todas las piezas” En poco tiempo logramos realizar esta certificación, porque para nosotros era muy importante cerrar este año con este reconocimiento, dado que el próximo año se vuelve una parte fundamental en la búsqueda de fondeo, que es una de las repercusiones para las que nos ayuda lograr este premio.
Trabajamos a nivel nacional, con Estados y municipios, tenemos más de 15,000 autos en gestión. Hoy ya tenemos servicios de gestoría, servicios de logística, talleres de servicio, talleres mecánicos, hojalatería y pintura. Hoy por ejemplo ya no solo trabajamos con el gobierno, trabajamos con empresas, con aseguradoras, con la industria privada.
Hemos estado especializándonos en el nicho de mercado y estableciendo nuevas lazos comerciales con nuevos clientes. Realmente encontramos que estamos agregando valor y que somos muy buenos, que manejamos un mercado especializado y eso lleva siempre a estar un paso adelante.
La razón de existir nos permite dar dos cosas fundamentales: Ahorramos al cliente, o sea nosotros con nuestra estructura, experiencia y eficiencias logramos ahorrar en la renta y eso es fundamental. Si no, no tendríamos razón de existir. Otro tema también es la logística, la logística y el orden, el orden en términos de hacer la logística en tramos, la documentación en términos de sus seguros, en términos de los mantenimientos. Generamos ahorros y orden en la parte administrativa que es muy importante, y muy sólida para el cliente. Hacemos que estas dos partes funcionen bien.
En LUMO nuestro equipo, en la holding ya somos 500 personas en todas las unidades de negocio del Grupo; en la vertical de Lease & Fleet somos 150 personas y somos muy eficientes, incluyendo la administración de flota, tenemos los talleres y la parte de Telemetría, que también es un nuevo producto que estamos lanzando de forma muy importante hoy, es uno de los pilares de innovación en la administración de flotas.
Nosotros a través de estos 16 años del Grupo, hemos sabido entender al cliente del Gobierno, cómo administrar un contrato de gobierno, cómo hacerlo redituable. Se dice fácil pero nunca es una fórmula mágica, son relaciones de años de trabajo, de enfocarnos en sacar resultados, es lo que nos ha mantenido, en diferentes estados, partidos, en diferentes sexenios y diferentes administraciones; hoy seguimos siendo muy relevantes en el mercado y seguimos entendiendo las necesidades y dando un producto de excelencia.
¿Si tuvieras que mencionar las 3 cosas más importantes de tus prioridades, hoy por hoy, en qué pensarías?
- Hay que adaptarnos al cliente, hay que entender sus necesidades, hay que escuchar y de nosotros depende de armar un buen producto que le sirva a la administración pública.
- Ahorrar. Insisto, estamos aquí para ser eficientes. No hay otra razón de ser de la empresa que ser eficientes, tanto para el privado como el público, se necesita ser eficiente, entender los recursos presupuestales. Recortes presupuestales, la gente, los cambios, hay muchos factores para el Gobierno y para la administración pública, es mucho más difícil y es por eso que logramos sostenernos.
- La gente, la gente en la empresa, que sigamos trayendo talento, que sigamos preocupándonos por la gente. Ellos son los que realmente hacen el día a día y hay que realmente capacitarlos, retenerlos, entender sus necesidades, hoy vemos diferentes generaciones que trabajan con nosotros, de los más viejos, entre 45 y 50, a los más jóvenes de 20. Entender a cada 1 de ellos y desarrollar el talento. Eso es muy importante para que tenga sostenibilidad el modelo de negocio y para que sigan siendo exitosos a mediano y largo plazo. Gente con talento, que se ponga la camiseta, que sientan compromiso. Finalmente este mercado es muy difícil, es muy dinámico, muy especializado.
¿Cómo explicarías a la gente que no conoce tanto de este mundo de las finanzas avanzadas, que es este premio y que válida un gobierno corporativo? ¿Qué significa un gobierno corporativo para la empresa?
Son reglas de funcionamiento claras, independientes y que se puedan ejecutar.
Hay que tener comités. Cada comité tiene sus reglas, sus tiempos, y eso determina la viabilidad de las decisiones de negocio. Es un paso más a una institucionalización de la empresa.
¿Cómo empezamos? ¿O sea, cómo empiezan todas las empresas mexicanas? Pues con un líder decidiendo muchas cosas, metido en toda la operación y qué hace que vaya creciendo la institucionalización, para eso es una parte de este de este premio con miras, como lo comentaba hace rato, a obtener el fondeo, porque trabajas ahorita con la asociación, con la Bolsa Mexicana de valores. Y ellos te estudian y te miden capacidades.
Es mucho esfuerzo para lograr la institucionalización, es clave para conseguir fondeo externo. Es estratégicamente correcto que exista un gobierno corporativo fuerte, claro, y que se ejecute, es muy importante. Es lo primero que te preguntan los bancos, los fundadores ¿Cómo está tu gobierno corporativo? Y esto ya lo hemos vivido en los últimos años con las empresas del grupo, todas buscan regularse bajo la premisa de gobierno corporativo. Es muy difícil conseguirlo, es el día a día, es cómo se ejecutan las acciones diarias, pero también cómo se comunican las decisiones.
Fue un trabajo fuerte, un gran proyecto que nos ha llevado varios meses, pero que vemos en el largo plazo y en el medio plazo como resultado positivo para seguir creciendo. Son varios organismos los que participan para otorgar este premio: BANCOMEXT, NACIONAL FINANCIERA, BOLSA MEXICANA DE VALORES, AMIB, VIVA.
No es fácil estar de acuerdo, ese es el comité evaluador que te da la certificación. Yo llevo 6 años trabajando por esto. Visto en retrospectiva el grupo lleva 15, Lease & Fleet lleva 8 años.
Este sí es un proyecto de vida, así lo vemos nosotros. Yo lo veo con mis colaboradores, con mi grupo cercano, aquí le metes corazón, alma y pasión a las cosas. Para sacar resultados trabajan de día y de noche.
Somos una empresa mexicana que va creciendo pero queremos crecer más, hay un mercado receptivo y abierto a nuestro producto. Necesitamos mayor recurso económico para seguir creciendo, y esos recursos económicos no salen, de la bolsa de los accionistas, salen de fondeos. Existe ya un aparato en el sistema financiero y eso para nosotros es muy valioso y muy difícil. Conseguir fondeo de bancos, de asociaciones o de otra Sofomes o incluso fondo internacional es muy complejo, pero eso es lo que queremos y eso es lo que estamos construyendo poco a poco.
Queremos triplicar el negocio en los próximos 5 años, queremos incursionar en el mercado privado, ser innovadores en la parte de la ingeniería, y en la parte de talleres mecánicos, queremos ser el número 1 a nivel nacional, queremos cambiar temas de electro movilidad, queremos ser pioneros en ese sentido, no solo en el arrendamiento, en la infraestructura, pero también en el mantenimiento de los de los activos. Tenemos muy claro hacia dónde queremos ir y construimos poco a poco y día a día. Nuestro desarrollo y crecimiento está muy bien sustentado y es muy sólido; nuestros métodos y procesos son robustos y hacen que nuestra oferta sea de alto valor y compromiso.
Jose Garcia representa un liderazgo cercano y empático con un gran equipo, ha desarrollado una visión para el grupo empresarial que permite un crecimiento sustentable de esta gran institución.
Felicidades por esta certificación y reconocimiento, es un logro bien ganado, Enhorabuena.
Lucia Fornelli, CEO USEC NETWORK